domingo, 6 de diciembre de 2009
Tu Diario Apesta (II)
Un poco de imaginción para los títulos muchachos de Olé, sobre todo cuando una nota está al lado de la otra...
jueves, 26 de noviembre de 2009
Vergüenza médica
La cuestión es que hace un tiempito que vengo con ganas de escribir algo en estas huestes, sin que signifique hacer un resumen pedorro de mi vida pedorra que poco le interesa a ustedes. Pedorros. Sin embargo, el que bien sabe de estos menesteres, es consciente que los lectores de los blogs personales, adoran las miserias de uno, tanto como, no se, Tinelli adora el capitalismo emocional berreta y los culos siliconados.
La verdad es que no anduve del todo bien de salud. Nada grave, para despreocupar a las madres que leen este blog, pero lo suficientemente incómodo como para hacerme pasear por distintos exámenes medicos, muchso de los cuales, ni siquiera sabía que existían. Mentira, si sabía, pero tenía ganas de hacerme el importante. Así pasé por radiografías, tomografías, ecografías, y varias grafías más, muy aburridas por cierto. El quid de la cuestión es que uno, como cualquier ser humano al que lo somenten una y otra vez a pruebas de laboratorio, comienza a precuparse por el futuro diagnostico médico. Seamos sinceros, el riesgo de muerte aumenta de acuerdo a la cantidad de exámenes que uno debe realizarse, no porque sea una enfermedad grave, sino porque la medicina moderna, basa el 90% de su tecnología en radiación. Y con eso no se jode, sino preguntenle a José Chernobyl.
Bueno, la cuestión es que, finalizadas mis vacaciones por distintos especialistas, el resultado fue un poco más lejano l esperado. Después de tanto sentirse mal, de las preocupaciones, etc, etc, uno espera que el medico se siente adelante y le diga con voz de preocupación: "Sr. Gonchi, usted tiene algun tipo de mutación extrña que lo hace invencible".
Estress. El médico me diagnosticó Estress. Imagíninse mi sorpresa, sobre todo después de haber imaginado que cuando llegara ese día en que me saltaran los tapones, saldría a la calle ametralladora en mano para cargarme a cuanto ser vivo se me cruce, al mejor estilo Dia de Furia. En lugar de eso, encontre un vació total en mi pecho, dificultad para respirar y un ataque de llanto que le daría envidia a las peliculas dramaticas de Richard Gere. Vaya diferencia.
Pero bueno, lamentablemenste uno no elije que enfermedades tener, a pesar que ya pedi ojos en la nuca, estos nunca vendrán. Tendré que acostumbrarme a cargar con este diagnostico indigno para un macho peronista como yo
Y ahora me voy, porque me acorde de algo...y..viste como este esto........No?
martes, 27 de octubre de 2009
jueves, 20 de agosto de 2009
Creer o (verdaderamente) reventar
lamentablemente, no pude cumplir ayer por la tarde. Mi idea era
evitar todo tipo de análisis de abogados, jueces y justiciólogos
mediáticos que iban (y van) a desfilar por todos los canales estos
días. Pero por sobre todas las cosas, quería evitar ver como los
medios metían el dedo en la dolorosa llaga de perder un ser querido,
que cargan los familiares de las víctimas de la tragedia. "¿Cómo se
sienten después del fallo?", "¿Están dolidos?", "¿Sienten que la
Justicia se les cagó de risa en la cara?", eran las cosas a evitar.
Pero lamentablemente soy un ser curioso y me quedé viendo la necesidad
de los medios de dividir y reinar, de que haya buenos y malos,
ganadores y perdedores.
Morbo es mostrar el cadáver en vivo, la cara del familiar llorando
desconsoladamente, enchufarle el micrófono en la boca al
hermano/padre/madre/hijo que tiene los ojos inyectados en sangre y un
dolor en el pecho, que, ojalá, nunca me toque vivir. Falta de
seriedad es decir que al mismo tiempo que se leía la sentencia una
brisa de viento movió todos los retratos que se encuentran colgados
en el santuario que está en Once. Falta de ética periodística es
omitir (intencionalmente o no), los motivos por los cuales los jueces
llegaron al fallo que llegaron, e insistiendo en que la Justicia de
este país es inexistente y responsable de todos los males, fomentando
la violencia social y la desconfianza en las Instituciones. Para pedir
justicia, es importante creer en ella. No, la justicia no revive los
muertos y tiene mecanismos muchísimo más macabros de lo que creemos.
Pero si no creemos en ella, no podemos luchar por ella Y
lamentablemente es lo que los medios muestran.
Lo hacen cuando reiteran una y otra vez las bochornosas escenas de
violencia que sucedieron ayer en la puerta de tribunales. Lo hacen
cuando congelan durante 3 minutos la imagen de la madre de Fontanet,
haciéndole gestos a los familiares. Lo hacen cuando muestran a los 300
seguidores de Callejeros que festejaron con un grito de gol la
absolución de la banda. Y lo repiten y lo repiten, una y otra vez. Nos
están diciendo "la única justicia que sirve es la de por mano propia".
Y muchas veces nosotros les creemos.
Queda en nosotros que se haga Justicia y que todos paguen por lo que
hicieron, pero para ello, están todos los caminos de la legalidad. La
Justicia muchas veces es lenta, o es para algunos pocos, pero,
haciéndome dueño de las palabras que anoche le escuche a uno de los
familiares por televisión, a la Justicia hay que perseguirla. Es duro,
es difícil, pero, lamentablemente es así.
A los familiares de las víctimas, y a los que quieran leer: no se
dejen convencer. No le den el gusto a los que quieren hacernos creer
que todo esta perdido. Sigan luchando y sigan persiguiendo esa
Justicia, porque no lo están haciendo solo por sus
hijos/hermanos/padres que murieron en Cromañon. Los están haciendo por
todos nosotros.
jueves, 30 de julio de 2009
lunes, 22 de junio de 2009
Ante cualquier duda, consulte a su médico
viernes, 12 de junio de 2009
Derecho cívico
martes, 2 de junio de 2009
Desmitificando (parte 2)
jueves, 21 de mayo de 2009
Desmitificando Frases
martes, 28 de abril de 2009
Reflexión arbitraria
lunes, 27 de abril de 2009
10 motivos por los cuales me dejó de gustar CQC
viernes, 24 de abril de 2009
Prueba de mi superaci??n
jueves, 23 de abril de 2009
Superandome
Si lo se, chorreo grositud
lunes, 20 de abril de 2009
El opio del pueblo
Entonces se llega a la conclusión de que si el fútbol puede ser considerado el opio de los pueblos, ayer el superclásico fue una piedra de faso toda gomosa, llena de semillas, imposible de picar y con nulo tiraje
jueves, 9 de abril de 2009
El DJ te festeja las Pascuas
Arrancamos con T-Rex y el tema Get It On (Bang a Gong)-Sorry los videos que hay son malísimos-:
Ahora viajamos a Escocia, al año 1976, para encontrarnos con el gran Elton John y su tema Rocket Man:
Para que no crean que somos tan románticos, retrocedemos a 1972, una banda llamada Sweet y el tema Little Willy:
Seguimos ahora con Lou Reed y un tema que muchos reconocerán por su versión remix, Satellite Of Love:
Y dejamos lo mejor para el final. El tema que le da nombre a la serie, Life On Mars?, del inigualable David Bowie:
Espero que hayan disfrutado estos temazos y nos vemos muy pronto.
martes, 7 de abril de 2009
Problemas televisivos de aburrimiento serial
miércoles, 11 de marzo de 2009
miércoles, 25 de febrero de 2009
Dialogos laborales
jueves, 19 de febrero de 2009
Que cagada, chango
lunes, 2 de febrero de 2009
Pasajero de la vida
jueves, 29 de enero de 2009
El Panqueque
Hoy pienso algo que mañana no pensaré; ayer creía algo que hoy no creo; hoy construyo estatuas que mañana derribaré; me inclino ante hombres que mañana escupiré. ¿Cuál es el problema? No soy el único que lo hace; de hecho, todos lo hacemos. ¿Acaso está mal? ¿Por qué habría que tener coherencia, si hablamos de algo tan poco importante como una opinión sobre las cualidades de un futbolista, por ejemplo?
Hoy me avergüenzo, lo admito, de ser así como soy y de mis amigos también, de los muchachos con los que charlo de fútbol todos los días. Constantemente estamos gritando verdades que ayer refutábamos y mañana defenderemos, mirándonos a los ojos, criticando a los periodistas que hacen exactamente lo mismo que nosotros.
Hoy, decía, me avergüenzo, lo admito, de ser así como soy. Pero, por suerte, ya mañana no sentiré vergüenza alguna y seré feliz en mi miseria.
Hoy no hay pregunta del día, así que son libres de escribir. Como siempre, cuando terminan me dejan las hojas en el escritorio.
Pueden comenzar
lunes, 26 de enero de 2009
Viejazo precoz
martes, 20 de enero de 2009
La vacación de la vacación
martes, 13 de enero de 2009
jueves, 8 de enero de 2009
Otro año más, y van...
Pero hoy es un buen día para actualizar, ya que este humilde espacio cumple 3 años de vida y se ha transformado en la actividad a la que le he dedicado más tiempo.
Seguirán los post con aroma a refrito, las idioteces llenas de metáforas sin sentido, exageradas y de por si, muy desagradables. Continuará el eterno tira-y-afloje de sus paciencias para mi muy pocas ganas de contar cosas, mal humor y ortivez(?)
Hoy es el día mundial de la Resaca, comenten y venérenla...

PD: Cambie el template, así que ahora todos pueden comentar. Basta de excusas.